
Piedras semipreciosas
Las piedras semipreciosas son el complemento perfecto para una joya.
Estas piedras tienen un valor muy diferente dependiendo de su tipo. La oscilación de su valor o coste dependerá de las condiciones de la piedra: dureza, pureza, color, brillo y trasparencia. Existen alrededor de unas 130 minerales clasificados como piedras semipreciosas.
Nosotros te vamos a mostrar las más utilizadas en joyería:
Ágata
Esta piedra semipreciosa se puede encontrar en varios colores, dependiendo de la formación de sus microcristales de cuarzo. Además pueden ser transparentes, semitransparentes u opacas.
Su nombre, Ágata, proviene del griego, “Achates”. Se bautizó a esta gema igual que al río donde se encontró la primera. Actualmente ese río se reconoce como Dirillo, se encuentra al sur de Sicilia, Italia.
Al ágata se le considera la piedra de la ciencia. En las culturas antiguas se creía que era el mejor remedio para la enfermedades de los ojos, mordeduras de araña y picaduras de escorpiones.

Ágatas
Joyas con piedras de ágata:
Anillo RS3070AGA: realizado en plata de ley 925 mls, contiene una piedra ágata facetada.

Anillo con motivos florales
Pulsera Viceroy 90019P01017: es de acero inoxidable y piedras de ágata en tonos morados y violetas con varios colgantes.

Pulsera con piedras ágata
Pulsera Viceroy 7032P000-60: es de plata de ley 925mls, realizada con piedras de ágata negras y una perla.

Pulsera con piedras ágata negras
Pulsera Viceroy 90006P11000: tiene piedras de ágata rosas, la placa central es de acero con motivo floral. Esta pulsera se encuentra disponible en otros colores de ágata.

Pulsera con piedras ágata rosas
Aguamarina
Esta piedra semipreciosa pertenece a la misma familia que las esmeraldas. Su nombre, Aguamarina, describe exactamente su color, azul verdoso pálido, y su brillo, que nos recuerda al agua del mar. Su nombre viene del latín que significa agua del mar.
Antiguamente los marineros veían en esta piedra un talismán contra el mareo y las tempestades. También se creía que esta piedra actuaba como antídoto de cualquier veneno.

aguamarina
Joyas con piedras aguamarinas:
Abalorio Pandora 790166AQ: realizado en plata y aguamarina.

Abolorio con una piedra aguamarina
Amatista
Esta piedra semipreciosa, considerada antes preciosa, es la variedad de cuarzo más cotizada.
Su color es de un tono morado-violeta, pero se pueden encontrar en un tono amarillo e incluso transparente dependiendo de la cantidad de hierro que contenga la piedra.
El nombre de esta piedra proviene del griego “amethystos” que signifca “no borracho”. Antiguamente se pensaba que esta piedra era un potente antídoto contra la embriaguez. La amatista, además de ese significado, también simboliza la sabiduría divina.

Amatista
Joyas con esta piedra:
Anillo RS5401AME: realizado en plata e ley con una amatista y circonitas.

Anillo con una Amatista
Collar PS6422ME&VE 0.15-42: collar con un colgante de amatista de color morado.

Collar de plata adornado con una Amatista
Pendiente E129966: los pendientes de plata de ley están decorados con amatistas y circonitas rosas.

Pendientes adornados con amatistas y circonitas
Ónix
Esta piedra semipreciosa es una variedad opaca de ágata formada por cuarzo. Esta piedra se presenta en colores oscuros, aunque podemos encontrar una variedad en tonos más claros.
Cuando las otras variedades de Ónix no son de color negro se las conoce como sardónice.
Su nombre proviene del griego “onyx”, significa uña, y está relacionado con el relato en que Cupido cortó las uñas a Avenus, y estás cayeron en la tierra dispersándose como piedras Ónix.

Ónix
Algunas joyas que tienen estas piedras:
Anillo GF-19988: realizado en plata con circonitas y ónix.

Anillo con piedras ónix y circonitas
Abalorio 790470_O: elaborado en plata adornado con piedras de Ónix.

Realizado en plata con piedras ónix
Pulsera Viceroy 8060P000-95: está realizada en plata de ley 925mls y con piedras Ónix negras.

Pulsera con piedras ónix
Topacio
Esta piedra semipreciosa es muy utilizada en joyería, por su belleza y dureza.
Actualmente, el Topacio más demandado es el topacio azul, aunque podemos encontrar otros colores como el amarillo, ros, fumé,…

topacio azul
Algunas piezas con esta piedra:
Collar PS5931TOP&0,15-42: collar de plata decorado con un topacio azul.

Collar con una piedra topacio
Pendientes ES4652AME: realizados es plata de ley de 925 mls con piedras topacios y amatistas.

Pendientes con amatistas y topacios
Anillo modelo GF-19240: sortija de plata con un topacio azul adornada con circonitas.

Anillo con una piedra topacio
Turquesa
Esta piedra semipreciosa se caracteriza por sus tonos azules y verdes totalmente opacos, está formada por una mezcla de cobre y hierro.
El nombre de esta piedra significa “piedra turca” y antiguamente se pensaba que estas piedras provenían de allí. La realidad es que los turcos sólo se encargaban de comercializarla entre Asia y Oriente Medio y Occidente.
Las turquesas han sido muy apreciadas a lo largo de la historia. En muchas culturas de la antigüedad la turquesa ha adorando las joyas de los gobernantes. Algunas de estas culturas eran : el Antiguo Egipto, incas, aztecas, persas…

Piedras turquesas
Pendientes 7A7491/1X: pendientes en oro de 18Kt con perlas y turquesas.

Pendientes de oro con turquesas
Pendientes 110633: realizados en oro de 18 kts y turquesas.

Pendientes de oro adornados con turquesas
Las joyas adornadas con piedras semipreciosas aportan un toque de elegancia y distinción a esas piezas. Recuerda que existe una gran variedad de piedras entre las que elegir y que además de las mencionadas se encuentran el ópalo, el ojo de tigre, el jaspe, el cuarzo…
Pendientes 7A7491/1X: pendientes en oro de 18Kt con perlas y turquesas.
Pendientes 110633: realizados en oro de 18 kts y turquesas.