El Black Friday es una fiesta comercial de origen estadounidense donde las tiendas online y los comercios tradicionales realizan ofertas muy agresivas para inaugurar la temporada de las compras de Navidad.
El Black Friday es un evento con grandes descuentos
Este día, el Black Friday, se fue afianzando poco a poco, con la ayuda de las nuevas tecnologías y la publicidad de las distintas empresas. De este modo se ha ido extendiendo por el resto de países del mundo, llegando a Latino América, Asía, Europa, entre los que se encuentra España…
Como su origen está en Estados Unidos, el Black Friday coincide con el viernes posterior al Día de Acción de Gracias, que es el cuarto jueves del mes de noviembre.
El significado del Black Friday
El nombre Black Friday surgió en el año 1961 por los oficiales de la policía de Philadelphia para describir los días de intenso tráfico de personas y coches al día posterior a la celebración del Día de Acción de Gracias.
Policía 1961
Qué ofrece el Black Friday
El Black Friday tiene una duración de 24 horas, aunque muchos comercios y tiendas online extienden la promoción a días previos. En este día se despliegan grandes bombardeos de auténticas ofertas y promociones.
Los descuentos o las ofertas son muy variados dependiendo de los productos, de las tiendas o incluso de la competencia: descuentos directos, se quita el IVA, 2×1, descuento en la próxima compra…
Gran Variedad de descuento en el Black Friday
El éxito del Black Friday en España
En el año 2015 el Black Friday registró un gran éxito en España, por lo que este evento a llegado para quedarse, uniéndose así a las rebajas de otoño y verano y al night shopping.
Todos los comercios relevantes participan en el Black Friday, como Marjoya, tanto en las tiendas físicas como en las online, convirtiéndose en el inicio oficial de las compras navideñas en España.
El riesgo de las ofertas engañosas en el Black Friday
Marjoya ofrece un descuento auténtico del 20% sobre su precio establecido. Muchos comercios realizan ofertas engañosas o falsas, ya que la semana anterior suben los precios y luego realizan el descuento. Los precios de Marjoya son los fijados en el año, ningún producto sube su precio.
Para que esto no suceda y compres con la mejor garantía es aconsejable comprobar los precios durante toda la semana para ver si sube el precio fijado o no. También lo mejor es comparar el artículo en diferentes tiendas, si el artículo aparece con gran diferencia es que ese precio ha sido alterado.
Marjoya ofrece descuentos del 20% auténticos
Es importante fijarse en el coste del envío porque en algunas tiendas online, como en Marjoya, además de ofrecer el descuento Black Friday,nuestros envíos son gratuitos en España (Península). No solo por el evento, el envío gratuito está operativo todos los días del año.
El Black Friday de Marjoya
La joyería Marajoya como en los años anteriores participará en el Black Friday con un súper descuento del 20% de descuento en más de 1.000 joyas y relojes de las mejores marcas.
Marjoya cuenta con joyas y relojes para hombres,mujeres y niños. Si estás buscando un regalo para los más pequeños de la casa o tu pareja esta es tu web. Además, disponemos de un chat para responder a vuestras dudas rápidamente, para hacer una compra rápida y no perdáis la oferta del Black Friday.
Marjoya dispone de un catálogo para todo tipo de destinatario
El Black Friday es una oportunidad que se presenta una vez al año, sobre todo en el mundo de la joyería, donde no hay rebajas establecidas como en las tiendas de ropa. Así que no lo dudes escoge esas joyas y relojes que siempre has querido tener. ¿Y tú ya sabes que vas a hacer este Black Friday?
A la hora de comprar por internet artículos de joyería y relojería nos pueden surgir muchas dudas y problemas que nos pueden echar para atrás. Las principales dudas son sobre el producto: es original, material, precio final, colores, tamaño…
Otras dudas pueden estar relacionadas con la web de venta: es un sitio fiable, cuál es su política de devoluciones, cuánto tardará el envío, me cobrarán por él, vendrá en perfectas condiciones, es un lugar seguro para comprar con tarjeta…
Te decimos las claves para comprar de forma segura
Consejos para comprar por Internet
En este post os resolveremos todas las dudas de comprar por internet para que tengas una adquisición satisfactoria y tengas tu cabeza libre de preocupaciones innecesarias.
Saber que producto exacto estamos comprando
A la hora de comprar por internet tenemos que saber seguro que producto estamos adquiriendo. Para ello la página tiene que disponer de la fotografía del producto y una descripción lo suficientemente detallada para saber las funciones, cualidades, materiales, colores y tamaño tiene el artículo.
Partes en las que te tienes que fijar: fotografías, descripción y nombre del producto
Comprobar que un producto es original: lo primero es saber si esa web es un distribuidor oficial de esos productos. Si tienes dudas lo más fácil es llamar al teléfono de la web o escribir un email. En Marjoya somos distribuidores oficiales de todas las marcas que ofrecemos: Pandora,Longines,Viceroy, Lotus, Citizen,Uno de 50…
En el caso de las joyas y relojes, muchas marcas graban en sus piezas la firma o logo, o incluso ponen un pequeño colgante con su seña en un extremo.
Collar con una pequeña chapa con el logo Viceroy, y anillo grabado con el nombre de la marca, Viceroy
El material del artículo: hay que fijarse en la descripción de la joya o reloj. En este apartado habrá una descripción explicando en que materiales están fabricados. Acero antialérgico, metal hipoalergénico, metal, oro, plata de ley, caucho de goma…
Si en la joya o reloj no pone que es antialérgico, esto quiero decir, que la pieza nos puede dar alergias. Siempre tiene que expresar que es antialérgico, hipoalergénico, o cualquier otro sinónimo.
En las piezas de oro, plata y piedras preciosas o semipreciosas tienen que incluirse los quilates, las milésimas… Por ejemplo, si dice que es plata de ley, tiene que indicar que tiene 925mls, si no son estás milésimas no estaremos hablando de plata de ley. Si este dato no lo proporciona y quieres conocerlo lo más fácil es contactar con la página y preguntar.
En las joyas de plata de ley normalmente te viene grabado 925
El tamaño de las joyas o relojes: en las descripciones normalmente te incluyen las medidas generales de relojes y joyas. En los relojes no puede faltar el diámetro de la caja que contiene el mecanismo. Un dato secundario que también podéis encontrar es el ancho de la correa del reloj.
Algunos relojes o joyas tienen una pulsera rígida con una única medida y no se puede regular por lo que es un dato que tenéis que tener si quereís realizar una compra satisfactoria.
En cuanto a las joyas, normalmente vienen las medidas generales: ancho, largo, dimensiones de los colgantes. Es una información que no puede faltar ni en las pulseras, pendientes o collares. Además, en los anillos un dato indespensable es la talla.
Es muy difícil adivinar la medida de las piezas con fijarse en las fotografías o comparándolas entre ellas. Esto es un gran error, lo mejor es fijarse con las medidas que están en la descripción.
Precio final de la compra por internet: cuando finalicemos la compra, tenemos que tener un listado con los artículos: la cantidad de cada uno, su precio final, el descuento si es que alguno lo tiene, el precio de los gastos de envió. Tanto si los envíos son gratuitos como no tienen que venir con una indicación de que sus portes son gratuitos o el precio total del envió.
Resumen de la compra con los datos a rellenar de la web Marjoya, y que toda web debería tener
Al final tiene que venir la cuantía total del pedido, y este es el precio fijo, no puede ser cambiado. Una vez que finalices la compra tienes la posibilidad de imprimir en pdf la hoja con todos los artículos, cantidades, precios…
En cuanto puedas comprueba en tu cuenta si te han descontado el precio que te han informado, si no es así contacta con la página web para ver lo que ha sucedido.
Comprar por Internet en una web segura
Cuando compramos por Internet es fácil que tengamos dudas con el sitio web. Es una página fiable, me devolverán el dinero, es seguro utilizar tarjetas de débito o crédito… Te dejamos con unos consejos a tener en cuenta cuando compres en una web:
Revisar la conexión y el color del candado: comprueba que es una conexión segura, es decir, que la información viaje cifrada de tu ordenador a la web en la que quieres comprar. Para comprobarlo, revisa que la URL comienza con https://.
Algunos navegadores también incluyen el icono de un candado en la barra de direcciones junto al protocolo https://. El color de ese candado mostrará la validez de su certificado de seguridad. Si el candado es rojo, significará que el certificado no es legal o estará caducado. Si es amarillo representa que la autenticidad del certificado no se puede verificar. El candado si es de color blanco indicará que el certificado tiene una validación normal. Por último, si es de color verde muestra que es una validación ampliada y la más segura.
Candado de seguridad verde con protocolo https://
Revisar los datos de la empresa vendedora: hay que comprobar que el domicilio social y el número de teléfono de la empresa vendedora sean reales por si ésta tuviese que responder ante cualquier duda o problema. Estos datos tienen que estar dentro de la página web y tienen que ser demostrables.
Página de información sobre quien está detrás de la web
Leer opiniones del sitio web: mediante los comentarios de clientes anteriores podemos ver la reputación del vendedor. Si tiene un alto porcentaje de satisfacción es un buen lugar para comprar, si tiene un porcentaje bajo es mejor acudir a otra web.
Los datos de la cuenta no se registran públicamente: para ello hay que saber cuál es la política de privacidad del sitio web y qué datos personales nos mandan recopilar en los formularios. También, tenemos que conocer dónde los van a almacenar y para qué los van a utilizar. Si la web carece de política de privacidad, cuidado, no es nada aconsejable comprar en esa web porque tus datos no estarán protegidos.
Posibilidad de devolver o cambiar el producto: no olvides leer la política de cambios y devoluciones de la empresa del sitio web. Toda página que se precie debe incluir un apartado con toda la información, como se va a realizar el proceso, cuáles son las normas…
Comprueba su política de devoluciones
Proceso de pago seguro: lo primero que te piden al comprar por un internet es rellenar un formulario de compra, donde incluirás tus datos personales y donde quieres recibir el paquete. Asegúrate que estás con el candado verde y con el código https//.
Más tarde te pedirán la información de la tarjeta con la que vas a realizar el pago. Está información va al banco, quien se encarga de aceptar o rechazar el cargo. La página web nunca tendrá la posibilidad de ver el número de la tarjeta.
Los sitios web de venta por Internet solo guardan la información sobre la transacción: nombre, apellidos, productos comprados… pero regularmente no guardan los datos de la tarjeta de crédito. En España existe la Ley LSSI con unas restricciones bastante fuertes respecto a guardar datos considerados de nivel alto, como números tarjetas de crédito. Si tienes alguna duda del sitio web, lo más acertado es revisar las condiciones de uso del comercio donde se detallará qué hacen con tu información.
Con un Internet seguro, ganamos todos
Precauciones del usuario al comprar por internet
Cuando se compra por internet, el usuario tiene que tener en cuenta ciertos aspectos relacionados en la forma de conectarse
No hacer operaciones en una red de WiFi pública: nunca se debe realizar actividades importantes: comprar artículos, hacer movimientos bancarios… Porque cualquier persona puede controlar la información cifrada que se transmite en la zona WiFi (bares, bibliotecas, centros comerciales, piscinas…). La conexión siempre tiene que estar encriptada.
Lo que si podemos hacer es visualizar el sitio web, elegir las joyas y relojes que deseemos pero nunca hay que realizar el proceso de compra, sobre todo nunca hay que escribir el número de la tarjeta. Espera a finalizarla en un lugar seguro.
No comprar bajo conexiones públicas
No enviar información financiera en email: en las compras por Internet nunca se debe pasar información financiera por correo electrónico, solo hay que incluirla en el proceso de pago, y solamente ahí.
Los relojes de pulsera han evolucionado mucho desde que se crearon en el siglo XIX, exactamente, en el año 1812 por Abraham Louis Breguet, que diseño el primer modelo para Caroline, Reina de Nápoles.
Replica del reloj de pulsera de coraline, Reina de Napoles
En la actualidad los relojes son capaces de funcionar por medio de diversas tecnologías, las más comunes son: automáticos, de cuarzo, energía solar y recargas por cable USB. A continuación, iremos desglosando cada funcionamiento y explicaremos cómo funcionan realmente.
Relojes automáticos
Los relojes automáticos son aquellos modelos que incorporan un mecanismo capaz de darse cuerda a sí mismo con el movimiento del brazo de su propietario, por lo que hace innecesaria la operación manual de dar cuerda o de utilizar una pila convencional.
El primer reloj de pulsera automático nació en el año 1923 por John Harwood, el mecanismo funcionaba con un péndulo de inercia. Después de unos años, Rolex fabricó y patentó un reloj automático con un rotor de cuerda unilateral, el cual marco un antes y un después, porque en este principio se basan los mecanismos que conocemos hoy en día.
En los relojes automáticos existe un margen de tiempo en el que puedes dejar parado el reloj, en el cual no esté en movimiento, y pueda seguir funcionando. A este período se le conoce comoreserva de marcha. Este dato indica el tiempo que el reloj puede estar sin movimiento y no se pararía, por ejemplo, si dejamos un reloj en la mesa estaría sin movimiento pero como tiene una reserva de marcha de 36 horas, estaría funcionando durante ese tiempo aproximadamente. Cada mecanismo y reloj tiene una reserva diferente, y es un dato importante a tener en cuenta.
La única desventaja de este mecanismo automático es que solo se encuentra entre los relojes de gama alta. Aunque las casas de relojes de gama media están conseguido llevar el mecanismo automático a sus diseños con grandes resultados de calidad.
Las ventajas de este modelo son altas, no necesitas ni electricidad (USB), ni una pila convencional, o la energía solar. Con los relojes automáticos, también denominados mecánicos, no tendrás que preocuparte por quedarte sin energía.
La precisión de la hora no depende de que tipo de energía utilice para funcionar, sino que depende del mecanismo en sí. Ante cualquier duda pregunte por la precisión del modelo exacto aunque sean los dos de la misma marca.
Los relojes de cuarzo son los más conocidos entre el público, son los más típicos de encontrar, y los más asequibles para el bolsillo.
Su funcionamiento básico es célebre por todo el mundo, porque son los relojes que funcionan a través de una pila convencional, la de botón.
A lo largo del tiempo la pila se va agotando hasta que termina su vida útil y hay que cambiarla por otra nueva. Una pila suele durar unos 2 años aproximadamente, y económicamente son muy asequibles, por lo que no resulta ningún peligro para los bolsillos.
Una recomendación que hacemos desde Marjoya es que si tienes relojes que solo utilices en ocasiones especiales, lo mejor es que saques un poco la corona, la rosca que da hora al reloj, para pararle totalmente y no gastar pila. Porque asi no tendremos que cambiar la pila cuando solo le hemos utilizado en contadasd ocasiones.
Una desventaja es que a medida que se va acabando la pila, el reloj va perdiendo precisión, por lo que si notas que el reloj se te atrasa puede ser que tengas que cambiar la pila.
Diferencias entre los relojes de cuarzo y automáticos
La principal ya la hemos mencionado, el de cuarzo necesita una pila y el automático funciona por medio del movimiento, no necesita pila, por lo que se puede decir que es un reloj ecológico porque no utiliza baterías.
Un dato curioso es que el reloj de cuarzo y el automático tienen diferente sonido, que solo los más aficionados o apasionados se darían cuentan. Esto se debe a que tienen diferente mecanismo, y solamente por eso, ni un ruido es más fuerte que otro o es más molesto, sencillamente son distintos.
Los relojes que tienen un mecanismo alimentado con energía solar, son aquellos que recogen la luz, artificial o natural, por medio de células solares que se encuentran en la esfera, agujas, marcadores numéricos… y la transforman en energía.
Este mecanismo lo pueden tener tanto relojes analógico como digitales, y no utilizan una pila tradicional, sino que tienen una batería recargable donde se almacena la energía sobrante, para los momentos donde no haya luz.
Como ocurre con la reserva de marcha de los relojes automáticos, también las baterías agotan su carga en un tiempo determinado, y después se pueden volver a recargar. La vida útil de una batería son unos 10 años aproximadamente si la calidad es buena. Su desventaja es que la batería es más costosa que una pila convencional, ronda los 10-15€.
Este modelo también se dice que es ecológico porque no utiliza pila convencional.
Reloj con carga USB
Los relojes inteligentes tienen una batería que se recarga como si fuera un teléfono móvil. Dentro de la caja, además del reloj, las instrucciones y la garantía, viene un cable USB para que conectes el reloj a un ordenador, enchufe, batería externas…
Los relojes inteligentes son aquellos que incorporan alguna tecnología, recibir llamadas de teléfono o realizarlas, fotos, GPS… La batería funciona igual que una batería de energía solar, son recargables durante x tiempo, aproximadamente su vida útil es de 10 años. La recarga dura lo que el fabricante indique: 24h, 48h, 36h… y el precio de una batería nueva tiene un presupuesto entorno a los 15€.
Reloj Suunto Spartan Sport Sakura (HR) SS022673000
En la actualidad hay una variedad de mecanismos, desde el de cuarzo, que es el más tradicional, pasando por los relojes automáticos que no necesitan una batería o pila, y llegando a los relojes con una batería recargable, los inteligentes o los de energía solar. ¿Vosotros cuál preferís? ¿Habéis probado alguno de estos, además del de cuarzo?